Recursos marinos en la region de coquimbo
Enjoy Some You-Time
El entorno marino de la Región de Coquimbo está definida por dos corrientes principales; la corriente de Humboldt que trae aguas frías desde el sur, y la corriente nutriente de Gunther que corre desde el sur del Ecuador. Los vientos sureños empujan la superficie fría de las aguas permitiendo a la corriente reciclar el agua y obtener un abundante y diverso entorno marino. La zona intermarea está caracterizada por expansiones rocallosas cubiertas por musgo de variadas texturas y colores. En la zona baja de la marea existen abalones junto a una comunidad de peces. En las playas deshabitadas se pueden encontrar pulgas de mar y en las quebradas, bancos de moluscos. |


Más afuera están los moluscos bivalvos, almejas del norte y peces de diferentes especies antes de alcanzar mar abierto y la mayor parte de las especies que se comercializan como la sardina española y peces del atlántico, cuyo color es de un intenso azul metálico con escamas negras y plateadas. Adicional a esta riqueza marítima, la Región de Coquimbo está posicionada entre el tercer y sexto lugar en términos de extracción, cultivación y elaboración de recursos pesqueros. Más de 6 millones de toneladas de pescados y moluscos son capturados anualmente, de los cuáles el 75% es utilizado en el sector industrial en la producción de productos elaborados, harina de pescado y congelados.
La pesca local está destinada al consumo fresco, con la extracción de machas y locos. Los pescadores recolectan moluscos, además de plantas marinas para su consumo directo o para exportación. La acuicultura es un campo creciente en la Región de Coquimbo, llamada ” revolución azul “, ha traído especialistas y científicos que han hecho investigaciones en la Universidad Católica del Norte. Para los que visitan la Región hay excelentes alternativas de restaurantes especializados en pescados y mariscos, la gastronomía local ofrece variados platillos basados en especialidades de la zona. |
Acerca de los animales marinos que se encuentran en la región, el lobo marino es el más visto, además de la colonia sureña de delfines de nariz larga y escualos que también son encontrados. Una gran variedad de aves marinas están presentes en la región, incluyendo variadas especies de pelícanos y los pingüinos de Humboldt que están protegidos por la Reserva Nacional de Pingüinos de Humboldt y que pueden ser visitados en un tour a Isla Damas.

Reserva
Contacto
La Serena -Chile

Ofertas
Contacto
Link de Interés
Todos los derechos reservados Ingservtur & Desarrollado por AQI